Cómo lacrar tus sobres

Normalmente para las bodas que diseño, me encargo del lacrado de los sobres personalmente. Luego del evento y que entrego el sello de metal, las novias siempre me preguntan como pueden usarlo en el futuro. Termino enviando mensajes kilométricos, explicando qué pueden hacer con él, y dando tips para hacerlo más fácil.
Llegó un momento en que tenía una nota en el celular para enviar a quien me preguntara por cada tipo de cera. Decidí unirlos aqui, y abundar un poco más en las 3 diferentes formas en que recomiendo utilicen su sello para lacrado.

WiriWoods_SelloCera_Materiales

Antes de comenzar, algunos tips:

• Ten en tu mesa un pedazo cartulina o un plato que no te moleste ensuciar o luego botar, para poner encima las herramientas sucias o la pistola para que no gotee cera caliente encima de tu mesa o superficie de trabajo.

• Si vas a lacrar muchos sobres, ten contigo hielo en un envase, para reposar ahi el sello de metal, porque se irá calentando cada vez que lo uses y será más difícil despegarlo. El hielo lo mantendrá muy frio y podrás trabajar más rápido. Solo recuerda secarlo cada vez para no mojar la cera, porque el contraste de temperatura entre el agua y la cera derretida puede provocar burbujas en el diseño.

• Antes de trabajar directo en los sobres o superficie final, prueba el sello sobre papel encerado. Dibuja en otro papel la forma del sello rodeándolo con un lápiz, ponlo debajo para practicar y saber la cantidad de cera que tendrás que usar en cada caso.
Aquí te muestro 3 de formas de lacrar, tomando en cuenta que cada cera se comporta diferente y la cantidad para utilizar no será la misma para todas, ya sea por el tamaño y forma de tu sello, así como por la velocidad para derretirse y consistencia de tu cera.

WiriWoods_SelloCera_Pistola_PruebaPapel

• Si la cera está demasiado líquida, espera un momento antes de sellar. Debe estar en un punto medio entre líquida y medio sólida.

WiriWoods_SelloCera_Velita_Prueba

• Los sellos que hagas sobre el papel encerado, los puedes despegar, y si los limpias bien (que no le quede papel pegado), puedes volver a derretirlos para re-usar la cera. Si las pruebas te quedan bien, puedes usarlos en los sobres utilizando un puntito de pegamento.

WiriWoods_SelloCera_Pistola_Prueba

• En los 3 tipos de cera, cuando trabajes encima de los sobres y vayas a despegar el sello, primero asegúrate de que la cera esté sólida y ya fría. Si ves que el papel se levanta y el metal no se despega, ayúdate con la punta del dedo para aguantarlo en el papel hasta que logres despegar el metal de la cera.

WiriWoods_SelloCera_Despegue_Sobre

Algunas ceras pueden manchar, o sea que cuidado con el roce entre el sello listo y otros sobres o papeles.

——————
Aquí los tres tipos de cera con los que puedes usar tu sello para lacrar:

WiriWoods_SelloCera_Silicon_Sobre

CERA EN TUBO PARA PISTOLA DE SILICON

1. Conecta la pistola de silicon con el tubo de cera y déjala un momento en lo que derrite.
2. Dibuja sobre cualquier papel la forma del sello que utilizarás.
3. Prueba sobre el papel encerado, encima del dibujo, como si lo fueras a calcar, para ver la cantidad de cera que necesitarás para el tamaño de tu sello.
4. Si vez que la cera está muy liquida, desconecta la pistola cada cierto tiempo, así evitas que se formen burbujitas (y dañar el diseño cuando selles).
5. Cuando estés list@, trabaja directo en el sobre, y trata de no ponerle nada encima hasta después de unas horas.

Notas: La cera para pistola es más engomada (por ende más sólida) que las demás, tómalo en cuenta a la hora de calcular el tiempo entre el vertido y el sellado.

——————WiriWoods_SelloCera_Velita_Sobre

VELITA

1. Dibuja sobre cualquier papel la forma del sello que utilizarás.
2. Enciende la vela y manteniéndola ligeramente inclinada, comienza a girarla para que se derrita de manera uniforme. Si la inclinas mucho la cera puede mancharse con el hollín del fuego, por esto es mejor tener paciencia y dejar que se derrita a su paso.
3. Prueba sobre el papel encerado, para ver la cantidad de cera que necesitarás para el tamaño de tu sello.
4. Cuando estés list@, trabaja directo en el sobre, y trata de no ponerle nada encima hasta después de unas horas.
5. Si tienes que lacrar varias veces, para no tener siempre encendida la vela de cera que derretirás y evitar desperdicios, mantén encendida una vela normal. 

——————WiriWoods_SelloCera_Cuchara_Sobre

Lacrado_WiriWoodsCom

CERA EN TROZOS – CUCHARA

(Necesitarás una vela normal, encendida todo el tiempo)
Designa una cuchara para derretir la cera. Para mi, lo ideal es una que tenga el mango largo, ya que con la vela se puede llegar a calentar y se vuelve incómoda de agarrar. Personalmente, no me gustan las cucharitas pequeñitas que venden para esto, aunque son de metal fino y derriten más rápido, siento que no las puedo controlar bien. Prefiero durar más tiempo sobre el fuego para tener más control. (La que utilizo en la foto es de servir salsas. La compré en un anticuario y la uso solo para eso. Toma en cuenta que la cuchara que utilices para derretir la estarás sacrificando, ya que es difícil remover por completo toda la cera que le quede pegada. Si quieres cambiar de color y le quieres limpiar el exceso de cera del color anterior, derrita lo que le quede y remuévelo con una servilleta (pasándole varias veces si es necesario).

1. Dibuja sobre cualquier papel la forma del sello que utilizarás.
2. Coloca las bolitas o trocitos de cera sobre la cuchara.
3. Enciende la vela.
4. Coloca la cuchara sobre el fuego moviéndola ligeramente en lo que se derrite la cera. Te puedes ayudar con un palillo para distribuir las piezas que están arriba, para que se calienten más rápido. Una vez derretida, la podrás verter.
5. Prueba sobre el papel encerado, encima del dibujo, como si lo fueras a calcar, para ver la cantidad de cera que necesitarás para el tamaño de tu sello. Si la prueba queda mal, la despegas y puedes volver a derretirla.
6. Cuando estés list@, trabaja directo en el sobre, y trata de no ponerle nada encima hasta unas horas.

WiriWoods_SelloCera_Final

Aquí los tres sobres listos. Buena suerte con tu sello!

Si tienes alguna duda, aporte o anécdota que quieras compartir, me encantaría leerla. Puedes dejarla en los comentarios más abajo. Salúd!

3 thoughts on “Cómo lacrar tus sobres

  1. Ivonne Serrano says:

    Gracias por la publicación, muy informativa. Tengo una pregunta: el lacre se queda pegado sobre papel encerado? Se despega solo o tengo que ejercer fuerza para despegarlo?
    Gracias de antemano por la respuesta.

    Like

    • wiriwoods says:

      Hola! Algunos tipos de papel encerado solo la tienen de un lado, o sea que si sientes que te da trabajo despegar el sellito, debes revisar el lado del papel en el que trabajaste, a ver si es resbaloso o poroso. Luego de que se enfríe se deberá despegarse muy fácilmente. 🙂

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s